Ciencia y Tradición: Guía Práctica de Aromaterapia con Aceite Esenciales Puros y Quimiotipados

Fuente de la imagen: http://www.afleurdepau.com/Flore/pinaceae/cedrus-atlantica/ 

Cedro del Atlas

Cedrus atlantica
Organo de la planta: Madera
Rangos óptimos de composición bioquímica:
- Beta-Himalacheno 40-52%
- Alfa-himalacheno 12-20%
- Gama-himalacheno 6-14%
- Alfa-cedreno ≤6%
- Trans-alfa-atlantona ≤6%.
Información general y propiedades:
La palabra Cedro significa Potencia en arabe. Debido a sus carburos sesquiterpénicos, este aceite esencial es particularmente apreciado como antiviral, antibacteriano, lipolítico y descongestionante venoso con efecto linfotónico, quedando justificado su uso para la celulitis y como coadyuvante para prevenir la aterosclerosis. Los sesquiterpenos del aceite esencial de Cedro del Atlas son activos a nivel del sistema nervioso central con efecto hipotensor, antálgico, relajante y sedante. Este aceite esencial es también reconocido como energizante, positivante y equilibrante. La contribución del aceite esencial al sistema antioxidante permite aumentar globalmente la respuesta inmunitaria a agresiones exteriores.
Contraindicaciones:
No aplicar durante el embarazo; es abortivo. No aplicar a bebés, ni niñ@s menores de 10 años. No aplicar a pacientes epilépticos. No aplicar puro en la piel; es irritante. para uso tópico diluirlo en un aceite vegetal en una proporción máxima equivalente al 20%. No aplicar por vía oral; de hacerlo consultar a un médico especializado en aromaterapia. Potencialmente neurotóxico; aplicar forma moderada respetando las dosificaciones y evitando su uso prolongado en difusión o inhalación.
Uso permitido según edad o estado del paciente:
Vias de aplicación segura:
Riesgos de utilización del aceite esencial:

Indicaciones tradicionales correctas

Advertencias sobre el uso de aceites esenciales: La información sobre el uso tradicional no remplaza la recomendación de un farmacéutico o un médico especializado en aromaterapia. Su utilización sin atender dicha recomendación será siempre bajo su responsabilidad. Ante cualquier duda, se recomienda consultar a su médico. Es importante confirmar el diagnostico de su enfermedad o afección para tomar la mejor decisión.  Es especialmente importante revisar las contraindicaciones y precauciones de uso de cada aceite esencial. Las indicaciones y las contraindicaciones de un aceite esencial dependen de su composición molecular. Los usos tradicionales reseñados se refieren a aceites esenciales y aceites vegetales 100% puros con información detallada de origen, calidad y rangos de composición molecular específicos para una AROMATERAPIA SEGURA Y EFICAZ. ¡NO APLICAN PARA CUALQUIER ACEITE ESENCIAL QUE NO CUMPLA CON ESTA INFORMACIÓN! AROMATMA SAS no es responsable de un uso inapropiado y/o abusivo de los aceites esenciales y aceites vegetales. Alergia: Antes de usar un aceite esencial, es recomendable aplicar una gota en la parte interna del codo y esperar 24 horas con el fin de evidenciar una posible reacción alérgica. Es apropiado consultar el capítulo titulado “Riesgos de utilización del aceite esencial” si aparece el icono “Riesgos de alergia”.

Cardiología 

Ateroesclerosis (Coadyuvante) 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Cedro del Atlas en 4 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Masajear la zona de la columna vertebral y la planta de los pies hasta la absorción total en la piel.

Dermatología 

Alopecia (caida del cabello) 
Diluir 2 gotas de aceite esencial de Cedro del Atlas en 4 gotas de aceite vegetal de Argán y 4 gotas de aceite vegetal de Jojoba (excelente para favorecer el crecimiento del cabello). Aplicar en el cuero cabelludo, dejar actuar durante 1 hora y enjuagar.
Cabello graso 
Diluir 5 gotas de aceite esencial de Cedro del Atlas en una cuchara de aceite vegetal de Jojoba. Aplicar en el cuero cabelludo y el cabello hasta las puntas, dejar actuar durante 1 hora y enjuagar.
Celulitis 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Cedro del Atlas en 4 gotas de aceite vegetal de Rosa mosqueta. Apilcar con Fricción la zona afectada hasta la absorción total en la piel.

Medicina General 

Mononucleosis (coadyuvante) 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Cedro del Atlas en 4 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Masajear la zona de la columna vertebral y la planta de los pies hasta la absorción total en la piel.

Psiquiatría o Psicología 

Adicciones (droga, comida, alcohol, tabaco) 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Cedro del Atlas en 4 gotas de aceite vegetal de Argán. Masajear la zona de la columna vertebral, el plexo solar y la planta de los pies hasta la absorción total en la piel.
Adicciones (droga, comida, alcohol, tabaco) 
Aplicar 5 gotas del aceite esencial de Cedro del Atlas en un difusor por nebulización durante 15 minutos por cada hora de difusión.
Angustia y Ansiedad 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Cedro del Atlas en 4 gotas de aceite vegetal de Argán o Cártamo. Masajear la zona de la columna vertebral, el plexo solar y la planta de los pies hasta la absorción total en la piel.
Angustia y Ansiedad 
Aplicar 5 gotas del aceite esencial de Cedro del Atlas en un difusor por nebulización durante 15 minutos por cada hora de difusión.
Confianza en si mismo (Falta de) 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Cedro del Atlas en 4 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Masajear la zona de la columna vertebral, el plexo solar y la planta de los pies hasta la absorción total en la piel.
Depresión 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Cedro del Atlas en 4 gotas de aceite vegetal de Argán. Masajear la columna vertebral, el plexo solar y la planta de los pies hasta la absorción total en la piel.
Depresión 
Aplicar 5 gotas del aceite esencial de Cedro del Atlas en un difusor por nebulización durante 15 minutos por cada hora de difusión.
Estrés 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Cedro del Atlas en 4 gotas de aceite vegetal de Argán. Masajear la zona de la columna vertebral, el plexo solar y la planta de los pies hasta la absorción total en la piel.
Estrés 
Aplicar 5 gotas del aceite esencial de Cedro del Atlas en un difusor por nebulización durante 15 minutos por cada hora de difusión.
Meditación (favorece) 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Cedro del Atlas en 4 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Masajear la zona de la columna vertebral, el plexo solar y la planta de los pies hasta la absorción total en la piel.
Meditación (favorece) 
Aplicar 5 gotas del aceite esencial de Cedro del Atlas en un difusor por nebulización durante 15 minutos por cada hora de difusión.
Sobrecarga laboral 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Cedro del Atlas en 4 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Masajear la zona de la columna vertebral, el plexo solar y la planta de los pies hasta la absorción total en la piel.
Sobrecarga laboral 
Aplicar 5 gotas del aceite esencial de Cedro del Atlas en un difusor por nebulización durante 15 minutos por cada hora de difusión.
Tristesa 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Cedro del Atlas en 4 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Masajear la zona de la columna vertebral, el plexo solar y la planta de los pies hasta la absorción total en la piel.
Tristesa 
Aplicar 5 gotas del aceite esencial de Cedro del Atlas en un difusor por nebulización durante 15 minutos por cada hora de difusión

Bibliografía: