Ciencia y Tradición: Guía Práctica de Aromaterapia con Aceite Esenciales Puros y Quimiotipados

Fuente de la imagen: https://www.google.com/search?q=Eucalyptus+citriodora&rlz=1C5CHFA_enCO857CO857&sxsrf=ALiCzsbGVDALUjW3KZm2YXGD_xnOXg6l7A:1659729088833&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwj_mo3WvLD5AhW_RjABHZe_C4wQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1271&bih=740&dpr=1#imgrc=lvqYL2UIMM5aEM 

Eucalipto Citriodora

Eucalyptus citriodora
Organo de la planta: Hoja
Rangos óptimos de composición bioquímica:
- Citronelal 75-100%
- Citronelol 6-9%
- Isopulegol 5-10%
- Neoisopulegol 2-4%.
Información general y propiedades:
El aceite esencial de Eucalipto Citriodora es un antiinflamatorio y antireumatico sumamente poderoso recomendado para dolores articulares y musculares gracias a su alta concentración en citronelal. El citronelal modula la respuesta inmunitaria a la inflamación. El citronelol y el citronelal tienen propiedades comprobadas como repelentes y acaricidas, calmando los efectos de las picaduras de insectos. El citronelal tiene propiedades antálgica y antiespasmódica en músculos digestivos y respiratorios. Inhibe la prostaglandina E2 y tiene actividad fungicida comprobada. Gracias a su alto contenido en citronelal, este aceite esencial tiene propiedades como hipotensor, calmante y sedante. El citronelol, por su acción dilatadora de las paredes de los vasos sanguíneos, favorece la disminución de la presión arterial. Este aceite esencial tiene actividad comprobada contra Staphylococcus aureus y Salmonella typhi.
Contraindicaciones:
No aplicar durante los primeros 3 meses del embarazo. Requiere supervisión médica para su aplicación tópica en bebes. No utilizar por vía oral. No aplicar puro por vía tópica; diluirlo en un aceite vegetal en una proporción máxima equivalente al 20%. No aplicar puro por vía olfativa, ni por difusión; mezclarlo con otro aceite esencial en una proporción máxima comprendida entre el 20% y el 80%. No aplicar en heridas. Como repelente de insectos, diluirlo en aceite esencial de Limón. Es recomendable probar el aceite en la parte interior del codo para evidenciar riesgo de alergia. A la diferencia de los aceites esenciales de Eucalyptus globulus y Eucalyptus radiata, este aceite esencial no contiene eucaliptol, por lo que no comparte con estos dos aceites las propiedades expectorantes, siendo a su vez distintas sus contraindicaciones.
Uso permitido según edad o estado del paciente:
Vias de aplicación segura:
Riesgos de utilización del aceite esencial:

Indicaciones tradicionales correctas

Advertencias sobre el uso de aceites esenciales: La información sobre el uso tradicional no remplaza la recomendación de un farmacéutico o un médico especializado en aromaterapia. Su utilización sin atender dicha recomendación será siempre bajo su responsabilidad. Ante cualquier duda, se recomienda consultar a su médico. Es importante confirmar el diagnostico de su enfermedad o afección para tomar la mejor decisión.  Es especialmente importante revisar las contraindicaciones y precauciones de uso de cada aceite esencial. Las indicaciones y las contraindicaciones de un aceite esencial dependen de su composición molecular. Los usos tradicionales reseñados se refieren a aceites esenciales y aceites vegetales 100% puros con información detallada de origen, calidad y rangos de composición molecular específicos para una AROMATERAPIA SEGURA Y EFICAZ. ¡NO APLICAN PARA CUALQUIER ACEITE ESENCIAL QUE NO CUMPLA CON ESTA INFORMACIÓN! AROMATMA SAS no es responsable de un uso inapropiado y/o abusivo de los aceites esenciales y aceites vegetales. Alergia: Antes de usar un aceite esencial, es recomendable aplicar una gota en la parte interna del codo y esperar 24 horas con el fin de evidenciar una posible reacción alérgica. Es apropiado consultar el capítulo titulado “Riesgos de utilización del aceite esencial” si aparece el icono “Riesgos de alergia”.

Dermatología 

Micosis cutánea 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en 9 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Aplicar localmente de 3 a 4 veces al día .

Medicina General 

Repelente (insectos) 
Aplicar 5 gotas del aceite esencial de Eucalipto Citriodora en un difusor por nebulización durante 15 minutos por cada hora de difusión.

Ortopedia 

Ciática 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en 4 gotas de aceite vegetal de Cártamo o de Argán. Masajear la zona afectada hasta la absorción total en la piel. Aplicar de 3 a 4 veces al día .
Contractura muscular 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en 4 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Masajear la zona afectada hasta la absorción total en la piel. Aplicar de 3 a 4 veces al día .
Esguince 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en 4 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Masajear la zona afectada hasta la absorción total en la piel. Aplicar de 3 a 4 veces al día .
Relajación muscular (Deporte) 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en 9 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Aplicar en la zona muscular hasta la absorción total en la piel.
Tendinitis 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en 4 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Aplicar localmente hasta la absorción total en la piel. Aplicar de 3 a 4 veces al día
Torticolis 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en una cantidad de 4 a 9 gotas de aceite vegetal de Cártamo, dependiendo del dolor. Aplicar localmente hasta la absorción total en la piel. Aplicar de 3 a 4 veces al día.

Ortopedia y/o Reumatología 

Artritis 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en 4 gotas de aceite vegetal de Argán, Cártamo o Jojoba. Masajear la zona afectada hasta la absorción total en la piel. Aplicar de 3 a 4 veces al día. Masajear la zona afectada hasta la absorción total en la piel. Es recomendable, alternar este tratamiento con otros tratamientos indicados en nuestro sitio web para a esta afección (Eucalipto citriodora, Pimienta negra, Copaiba etc.)
Dolores articulares y/o musculares 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en 4 gotas de aceite vegetal de Cártamo o de Argán. Masajear la zona afectada hasta la absorción total en la piel. Aplicar durante un periodo máximo de 5 días consecutivos.
Lumbago 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en 4 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Masajear la zona afectada hasta la absorción total en la piel. Aplicar de 3 a 4 veces al día .
Poliartritis reumatoide (Dolores) 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en 4 gotas de aceite vegetal de Onagra o de Cártamo. Masajear la zona afectada hasta la absorción total en la piel. Aplicar de 3 a 4 veces al día.
Sinovitis 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en 9 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Masajear la zona afectada hasta la absorción total en la piel. Aplicar de 3 a 4 veces al día.

Reumatología 

Calambre 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en 4 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Masajear la zona afectada hasta la absorción total en la piel. Aplicar de 3 a 4 veces al día.

Urología 

Leucorrea 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en 9 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Masajear la zona afectada hasta la absorción total en la piel. Aplicar de 3 a 4 veces al día.
Prostatitis (Coadyuvante) 
Diluir 1 gota de aceite esencial de Eucalipto Citriodora en 9 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Masajear la parte baja del vientre hasta la absorción total en la piel. Aplicar 3 veces al día durante durante un periodo de 7 a 10 días.

Bibliografía: