Ciencia y Tradición: Guía Práctica de Aromaterapia con Aceite Esenciales Puros y Quimiotipados

Fuente de la imagen: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Illustration_Foeniculum_vulgare0.jpg 

Hinojo

Foeniculum vulgare
Organo de la planta: Hoja y Tallo
Rangos óptimos de composición bioquímica:
- Trans-Anetol 66-80%
- Fenchona 2-17%
- Limoneno ≤10%
- Alfa-pineno ≤10%
Información general y propiedades:
El aceite esencial de Hinojo estimula la lactancia debido a su contenido en trans anetol, molécula que imita la acción de los estrógenos promoviendo la producción de leche materna. El trans anetol también estimula las secreciones salivares, gástricas, intestinales y pancreáticas, por lo cual se recomienda para digestión difícil y falta de apetito. Este aceite esencial ayuda a aliviar los síntomas asociados a la menopausia y se recomienda para menstruación irregular.
Contraindicaciones:
No aplicar durante el embarazo. No aplicar en bebes, ni en niñ@s menores de 6 años. Lo anterior, debido a su acción similar a la de los estrógenos. Deben evitarse los usos de difusión e inhalación y es necesaria su dilución antes de cualquier aplicación cutánea para pieles sensibles. Al ser este aceite esencial fotosensibilizante , no se debe exponer al sol las partes del cuerpo donde fue aplicado. No usar en pacientes con cancer hormonodependiente o con hipotiroidismo.
Uso permitido según edad o estado del paciente:
Vias de aplicación segura:
Riesgos de utilización del aceite esencial:

Indicaciones tradicionales correctas

Advertencias sobre el uso de aceites esenciales: La información sobre el uso tradicional no remplaza la recomendación de un farmacéutico o un médico especializado en aromaterapia. Su utilización sin atender dicha recomendación será siempre bajo su responsabilidad. Ante cualquier duda, se recomienda consultar a su médico. Es importante confirmar el diagnostico de su enfermedad o afección para tomar la mejor decisión.  Es especialmente importante revisar las contraindicaciones y precauciones de uso de cada aceite esencial. Las indicaciones y las contraindicaciones de un aceite esencial dependen de su composición molecular. Los usos tradicionales reseñados se refieren a aceites esenciales y aceites vegetales 100% puros con información detallada de origen, calidad y rangos de composición molecular específicos para una AROMATERAPIA SEGURA Y EFICAZ. ¡NO APLICAN PARA CUALQUIER ACEITE ESENCIAL QUE NO CUMPLA CON ESTA INFORMACIÓN! AROMATMA SAS no es responsable de un uso inapropiado y/o abusivo de los aceites esenciales y aceites vegetales. Alergia: Antes de usar un aceite esencial, es recomendable aplicar una gota en la parte interna del codo y esperar 24 horas con el fin de evidenciar una posible reacción alérgica. Es apropiado consultar el capítulo titulado “Riesgos de utilización del aceite esencial” si aparece el icono “Riesgos de alergia”.

Gastroenterología 

Aerofagia, Hinchazón, Flatulencia 
Diluir 2 gotas de aceite esencial de Hinojo en 8 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Masajear el abdomen 3 veces al día hasta absorción total en la piel.

Ginecología 

Amenorrea, Dismenorrea y Oligomenorrea 
Diluir 2 gotas de aceite esencial de Hinojo en 8 gotas de aceite vegetal de Cártamo. Aplicar en la base del vientre hasta absorción total en la piel 3 veces al día, durante 1 semana antes del inicio de la menstruación.
Menopausia 
Antes de la menopausia: tomar 2 gotas en una cucharadita de aceite de Oliva desde el día 7 hasta el día 21 del ciclo. Después de la menopausia: tomar 2 gotas en una cucharadita de aceite de Oliva 3 veces al día durante 3 semanas y hacer una pausa de una semana antes de reanudar.

Medicina General 

Lactancia difícil 
Diluir 2 gotas de aceite esencial de Hinojo en una cucharadita de aceite de Oliva y tomar 3 veces por día. Es importante la supervisión médica para este remedio.

Bibliografía: