Ciencia y Tradición: Guía Práctica de Aromaterapia con Aceite Esenciales Puros y Quimiotipados

Fuente de la imagen: https://www.regionalconservation.org/ircs/database/plants/PlantPagePR.asp?TXCODE=Aloycitr 

Cidrón

Aloysia triphylla
Organo de la planta: Hoja y flor
Rangos óptimos de composición bioquímica:
Información general y propiedades:
Contraindicaciones:
Uso permitido según edad o estado del paciente:
Vias de aplicación segura:
Riesgos de utilización del aceite esencial:

Indicaciones tradicionales correctas

Advertencias sobre el uso de aceites esenciales: La información sobre el uso tradicional no remplaza la recomendación de un farmacéutico o un médico especializado en aromaterapia. Su utilización sin atender dicha recomendación será siempre bajo su responsabilidad. Ante cualquier duda, se recomienda consultar a su médico. Es importante confirmar el diagnostico de su enfermedad o afección para tomar la mejor decisión.  Es especialmente importante revisar las contraindicaciones y precauciones de uso de cada aceite esencial. Las indicaciones y las contraindicaciones de un aceite esencial dependen de su composición molecular. Los usos tradicionales reseñados se refieren a aceites esenciales y aceites vegetales 100% puros con información detallada de origen, calidad y rangos de composición molecular específicos para una AROMATERAPIA SEGURA Y EFICAZ. ¡NO APLICAN PARA CUALQUIER ACEITE ESENCIAL QUE NO CUMPLA CON ESTA INFORMACIÓN! AROMATMA SAS no es responsable de un uso inapropiado y/o abusivo de los aceites esenciales y aceites vegetales. Alergia: Antes de usar un aceite esencial, es recomendable aplicar una gota en la parte interna del codo y esperar 24 horas con el fin de evidenciar una posible reacción alérgica. Es apropiado consultar el capítulo titulado “Riesgos de utilización del aceite esencial” si aparece el icono “Riesgos de alergia”.

Bibliografía: