El aceite esencial de Romero a Cineol, debido a su alta concentración en 1,8 cineol (eucaliptol) y en alfa-pineno tiene propiedades confirmadas espasmolíticas, bronquodilatadoras, descongestionantes, mucolíticas, antitusivas y antimicrobianas.
El 1,8 cineol aumenta la motricidad ciliar del árbol respiratorio estimulando la expulsión más eficaz del moco. Además, el eucaliptol inhibe los mediadores de la inflamación como el factor de necrosis tumoral TNF-α, interleucina-1β, leucotrieno B4, inhibición de la 5-lipoxigenasa y desarrollo de las Prostaglandinas PGE2. Estas acciones contribuyen en reducir los procesos inflamatorios tratados en ocasiones por esteroides.
Durante un ensayo clínico, el eucaliptol administrado en un tratamiento con prednisolona (antiinflamatorio muy potente), permitió reducir la dosis de este medicamento, demostrando así una actividad similar a la de los esteroides en el caso de patologías respiratorias obstructivas como el asma. Cabe señalar que el eucaliptol no presenta los efectos secundarios de los esteroides.
Existen en el mercado cremas a base de aceite esencial de Romero, indicadas para aliviar dolores musculares o relacionados con reumatismos.
El aceite esencial de Romero a Cineol ha demostrado repetidamente sus propiedades estimulantes en animales con activación del tonus simpático, aumento de la locomoción y de la presión arterial considerándolo óptimo en pacientes con hipo o hipertensión.
Este aceite esencial provoca el aumento del ritmo cardiaco y la frecuencia respiratoria en el hombre, generando la sensación de sentirse más despierto, más alerta y actuando positivamente sobre el genio.
La presencia de 1,8-cineol, Alcanfor, Alfa-pineno, Beta-pineno y Beta-Cariofileno sustenta las propiedades antiinflamatorias y antinociceptivas (reversión o alteración de la sensación de dolor) de este aceite esencial. La actividad antiinflamatoria resulta de diferentes mecanismos de acción que no son totalmente elucidados; reducción de la actividad de enzimas ciclooxigenasa (Cox), inhibición de la migración de globulos blancos, e inhibición de mediadores de la inflamación.
Hay 2 estudios que evidencian del aceite esencial de Romero a Cineol la cualidad de favorecer el crecimiento del cabello.
No aplicar durante el embarazo, ni durante la lactancia.
No aplicar a bebés, ni a niñ@s menores de 6 años.
No aplicar a pacientes asmáticos y epilépticos.
Se reserva el uso exclusivamente a adolescentes y adultos.
No aplicar por vía oral.
No aplicar puro; por vía tópica o por vía olfativa diluirlo en un aceite vegetal en una proporción máxima equivalente al 20%.
Requiere supervisión médica en caso de pacientes asmáticos, con afecciones gastrointestinales o biliares.
No aplicar en difusión a pacientes con desecación de la córnea.
En difusión atmosférica no aplicar durante los primeros 3 meses de embarazo.
Es importante diferenciar el aceite esencial de Romero con quimiotipo cineol del aceite esencial de Romero quimiotipo verbenona (indicado para protección y detoxificación del hígado) y del aceite esencial de Romero quimiotipo alcanfor (óptimo para dolores musculares).