Skip to content Skip to footer
Bergamotaw

Bergamota

Citrus Bergamia

Órgano de la planta: Cáscara del fruto

Aceite Esencial

Rangos óptimos de composición bioquímica

Información general y propiedades

El linalol destaca por sus propiedades antiespasmódicas y ansiolíticas. Al entrar en competencia con ciertos neurotransmisores en el hipocampo, regula el humor, disminuye la presión sanguínea y disipa tensiones. Diversas investigaciones concluyen que el aceite esencial de Bergamota inhalado tiene la capacidad de actuar profundamente en el sistema nervioso reduciendo la ansiedad, el estrés, la depresión, las emociones negativas y la fatiga, así como corrigiendo trastornos leves de humor.
Estudios en animales reflejan que la esencia de Bergamota reduce la respuesta del eje hipotalámico pituitario adrenal (HPA) al estrés; al reducir la secreción de corticosterona es un valioso remedio para la ansiedad y el control del estrés.
El linalol y el limoneno son antisépticos y antibacterianos. El linalol tiene acción manifiesta contra: Campylobacter jejuni, Escherichia coli, Listeria monocytogenes, Bacillus cereus, Staphylococcus aureus y Bacillus subtilis.
El limoneno es activo contra Aspergillus niger et Penicillium digitatum. La presencia de las moléculas de linalol y limoneno justifica su uso para la asepsia del ambiente.
Finalmente, el limoneno, molécula principal del aceite esencial de Bergamota actúa de manera positiva sobre la digestión como carminativo, digestivo (estimula la motilidad gástrica y atenúa las náuseas) y laxante. Adicionalmente el limoneno es reconocido por ser colerético y colagogo estimulando la generación de bilis y su secreción a nivel intestinal, facilitando la digestión de grasas y favoreciendo las funciones del hígado sobre el cual tiene un efecto hepatoprotector.

Uso permitido según edad o estado del paciente

Vias de aplicación segura

Riesgos de utilización del aceite esencial

Contraindicaciones

No aplicar durante los primeros 5 meses de embarazo.
No aplicar a bebés, ni a niñ@s menores de 6 años.
No aplicar puro en la piel; es irritante y dermocáustico; Diluirlo en un aceite vegetal en una proporción máxima equivalente al 20%.Evitar la exposición al sol durante 12 horas después de su aplicación.
Evitar la exposición al sol durante 12 horas después de su aplicación.
Apto en difusión para mujeres embarazadas y bebés.
Potencial interacción con medicamentos.
Puede ser nefrotóxico aplicado en dosis altas durante un largo periodo de tiempo. Es recomendable probar el aceite en la parte interior del codo para evidenciar riesgo de alergia.

Indicaciones tradicionales en Aromaterapia

Dermatología

Cabello graso

Vía de aplicación: Tópica

Mezclar 2 gotas de AEQ de Bergamota en una medida habitual de shampoo.
Aplicar durante el proceso de enjabonado y dejarlo actuar durante un periodo de 1 a 3 minutos antes de enjuagar.
Repetir durante 2 semanas y hacer una pausa de una semana antes de repetir el tratamiento.

Gastroenterología

Cólicos

Vía de aplicación: Oral o Tópica

Por vía oral: Diluir 2 gotas de AEQ de Bergamota en una cucharadita de aceite de Oliva.
Aplicar sobre la lengua 2 veces al día durante 5 días.
Por vía tópica: Diluir 1 gota de AEQ de Bergamota en 4 gotas de AVQ de Cártamo.
Masajear el vientre hasta la absorción total en la piel.

Digestión difícil (dispepsia)

Vía de aplicación: Oral o Tópica

Por vía oral: Diluir 2 gotas de AEQ de Bergamota en una cucharadita de aceite de Oliva.
Aplicar sobre la lengua 2 veces al día durante 5 días.
Por vía tópica: Diluir 1 gota de AEQ de Bergamota en 4 gotas de AVQ de Cártamo.
Masajear el vientre hasta la absorción total en la piel.

Estreñimiento

Vía de aplicación: Oral

Diluir 2 gotas de AEQ de Bergamota en una cucharadita de aceite de Oliva.
Aplicar sobre la lengua antes de cada comida. Repetir hasta notar mejoría.

Inapetencia, falta de apetito

Vía de aplicación: Oral

Diluir 2 gotas de AEQ de Bergamota en una cucharadita de aceite de Oliva.
Aplicar sobre la lengua antes de cada comida. No aplicar durante un periodo superior a 3 semanas consecutivas.

Neurología

Alzheimer (coadyuvante)

Vía de aplicación: Difusión

Aplicar 10 gotas del AEQ de Bergamota en un difusor, durante 15 minutos por cada hora de difusión.

Psiquiatría - Psicología

Angustia, ansiedad, estrés, irritabilidad y/o cambios de humor

Vía de aplicación: Olfativa o Tópica

Aplicar 5 gotas en un difusor por aire durante 30 minutos.
Inhalar lenta y profundamente el AEQ de Bergamota directamente del frasco de 3 a 5 veces consecutivas.
Por vía tópica: Diluir 1 gota de AEQ de Bergamota en 4 gotas de AVQ de Uva.
Con esta mezcla, masajear el pecho hasta la absorción total en la piel.

Cambios de humor

Vía de aplicación: Olfativa - Difusión

Aplicar 5 gotas en un difusior por aire durante 30 minutos.
Inhalar lenta y profundamente el AEQ de Bergamota directamente del frasco de 3 a 5 veces consecutivas.

Irritabilidad

Vía de aplicación: Olfativa o Tópica

Aplicar 5 gotas en un difusor por aire durante 30 minutos.
Inhalar lenta y profundamente el AEQ de Bergamota directamente del frasco de 3 a 5 veces consecutivas.
Por vía tópica: Diluir 1 gota de AEQ de Bergamota en 4 gotas de AVQ de Uva.
Con esta mezcla, masajear el pecho hasta la absorción total en la piel.

Indicaciones tradicionales en aromaterapia

Bibliografía:

Advertencias sobre el uso de aceites esenciales: La información sobre el uso tradicional no remplaza la recomendación de un farmacéutico o un médico especializado en aromaterapia. Su utilización sin atender dicha recomendación será siempre bajo su responsabilidad. Ante cualquier duda, se recomienda consultar a su médico. Es importante confirmar el diagnostico de su enfermedad o afección para tomar la mejor decisión.  Es especialmente importante revisar las contraindicaciones y precauciones de uso de cada aceite esencial. Las indicaciones y las contraindicaciones de un aceite esencial dependen de su composición molecular. Los usos tradicionales reseñados se refieren a aceites esenciales y aceites vegetales 100% puros con información detallada de origen, calidad y rangos de composición molecular específicos para una AROMATERAPIA SEGURA Y EFICAZ. ¡NO APLICAN PARA CUALQUIER ACEITE ESENCIAL QUE NO CUMPLA CON ESTA INFORMACIÓN! AROMATMA SAS no es responsable de un uso inapropiado y/o abusivo de los aceites esenciales y aceites vegetales. Alergia: Antes de usar un aceite esencial, es recomendable aplicar una gota en la parte interna del codo y esperar 24 horas con el fin de evidenciar una posible reacción alérgica. Es apropiado consultar el capítulo titulado “Riesgos de utilización del aceite esencial” si aparece el icono “Riesgos de alergia”.