Skip to content Skip to footer
Canela-DeC

Canela de Ceilán

Cinnamomum zeylanicum

Órgano de la planta: Corteza

Aceite Esencial

Rangos óptimos de composición bioquímica

Información general y propiedades

Antibacteriano – El aceite esencial de Canela es conocido por ser muy eficaz contra las bacterias. Firmino et al. (2018) evidenciaron su acción sobre Staphylococcus aureus y Escherichia coli. Esta acción está relacionada con su alto contenido en cinamaldehído que desestabiliza la permeabilidad de la membrana celular de las bacterias. Por lo anterior, este aceite esencial es una alternativa interesante a los fenoles de aceites esenciales con alto contenidos en fenoles como los de Tomillo a timol o de Orégano a carvacrol. Según Firmino et al., el aceite esencial de Canela también tendría una acción anti-biofilm.

Antifúngico – El aceite esencial de Cinnamomum zeylanicum tiene una acción antifúngica de amplio espectro. Barbier et al. (2014) evidenciaron su alta capacidad de limitar el desarrollo de Candida albicans después de solo 15 minutos. Otras investigaciones demuestran su eficacia en los dermatofitos. Según Matusiak et al. (2018), el modo de acción del cinamaldehído es múltiple, especialmente en la quitina y los glucanos, que son moléculas responsables de la integridad de la pared de los hongos.

Antiparasitario, antiparasitario intestinal – El cinamaldehído del aceite esencial de Canela también es eficaz contra los piojos y sus liendres y contra ciertos parásitos intestinales. Williams et al. (2015) evidenciaron la acción larvicida del cinamaldehído en las larvas de Ascaris suum, una especie de gusano intestinal. El cinamaldehído inmoviliza instantáneamente los gusanos y los mata después de unas horas.

Tónico, afrodisíaco, estimulante, tónico sexual – Este aceite esencial es estimulante sexual y tiene una acción simpático-tónica gracias a su contenido en cinamaldehído. Según un estudio de Yoko Iwaoka et al. en 2009, el cinamaldehído estimularía la producción de progesterona por las glándulas suprarrenales en los hombres. Además, por sus propiedades vasodilatadoras, tendría un efecto de calentamiento local cuando se utiliza en masajes sensuales. Por último, su olor cálido y exótico ayuda a crear un ambiente afrodisíaco.

Tónico – Se ha demostrado su eficacia en varios virus humanos: herpes, gripe o incluso un virus responsable de la gastroenteritis.

Uso permitido según edad o estado del paciente

Vias de aplicación segura

Riesgos de utilización del aceite esencial

Contraindicaciones

Esta exclusivamente reservado para el adulto y el adolescente.
No usar en niños menores de 6 años.
No aplicar durante el embarazo ni durante la lactancia.
No usar en inhalación.
Solicitar consejo médico antes de su uso para personas asmáticas, en tratamiento antidiabético o anticoagulante, en caso de problemas de coagulación o tensión alta.
No se debe utilizar de forma prolongada el aceite esencial de canela sin el consejo de un terapeuta.
Su uso por vía cutánea es posible en dilución hasta un 10% máximo en un aceite vegetal.
Para pieles sensibles o para una aplicación en una superficie extensa, Diluir el aceite esencial de Canela al 5%.
Es posible usarlo excepcionalmente solo sobre una verruga, protegiendo la piel alrededor con un barniz o un vendaje.
Por vía oral, solamente se debe usar diluido en aceite vegetal y acompañado con aceite esencial de Limón como hepatoprotector. No superar las 3 gotas por día, durante un 5 a 7 días máximo.
En difusión, no difundir el aceite esencial de Canela puro. Diluirlo entre un 5 y un 10% máximo en otros aceites esenciales.
Contraindicaciones
No usar 48 horas antes de una operación quirúrgica o dental.
No se recomienda por vía oral en caso de trastornos de la coagulación y tratamiento anticoagulante, en caso de problemas hepáticos o gástricos.
La inhalación húmeda de aceite esencial de canela china está prohibida, pero se permite inhalación seca, mezclado con otros aceites esenciales.
Por precaución, dado el riesgo de resistencia a los antibióticos, no se recomienda el aceite esencial de canela en caso de tratamiento anti-pseudomona.
Riesgo de alergia. Probar de 1 a 2 gotas diluidas en un aceite vegetal en la parte interior del codo para evidenciar dicho riesgo.

Indicaciones tradicionales en Aromaterapia

Dermatología

Candidiasis cutánea

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 1 gota de AEQ de Canela de Ceilán en 9 gotas de AVQ de semilla de Uva.
Aplicar de 2 a 3 veces al día localmente, durante una semana como máximo.

Dermatomicosis, micosis cutánea o pie de atleta

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 1 gota de AEQ de Canela de Ceilán en 9 gotas de AVQ de semilla de Uva.
Aplicar de 2 a 3 veces al día localmente, durante una semana como máximo.

Verruga

Vía de aplicación: Tópica

Colocar 1 sola gota de AEQ de Canela de Ceilán en un copito de algodón empapado de aceite vegetal de aceite de Oliva o de Coco. Aplicar sobre la verruga una vez al día. Proteja la piel sana alrededor de la verruga con esmalte de uñas o con un vendaje.

Gastroenterología

Disbiosis de Candida albicans o Candidiasis en el sistema digestivo

Vía de aplicación: Oral

Por vía oral:
Diluir 1 gota de AEQ de Canela de Ceilán y 1 gota de AEQ de Limón (protector hepático) en una cucharadita de aceite de Oliva.
Ingerir durante la comida hasta 3 veces al día durante una semana como máximo. Solicitar consejo médico más allá de 3 días sin mejoría.

Gastroenteritis, diarrea infecciosa o infección digestiva

Vía de aplicación: Oral

Por vía oral:
Diluir 1 gota de AEQ de Canela de Ceilán y 1 gota de AEQ de Limón (protector hepático) en una cucharadita de aceite de Oliva.
Ingerir durante la comida hasta 3 veces al día durante una semana como máximo. Solicitar consejo médico más allá de 3 días sin mejoría.

Inhibidor del apetito o anorexígeno

Vía de aplicación: Oral

Por vía oral:
Diluir 1 gota de AEQ de Canela de Ceilán y 1 gota de AEQ de Limón (protector hepático) en una cucharadita de aceite de Oliva.
Ingerir durante la comida hasta 3 veces al día durante una semana como máximo. Solicitar consejo médico más allá de 3 días sin mejoría.

Parasitosis intestitales, Ascaris

Vía de aplicación: Oral

Por vía oral:
Diluir 1 gota de AEQ de Canela de Ceilán y 1 gota de AEQ de Limón (protector hepático) en una cucharadita de aceite de Oliva.
Ingerir durante la comida hasta 3 veces al día durante una semana como máximo. Solicitar consejo médico más allá de 3 días sin me

Ginecología y/o Urología

Cistitis, infección urinaria o ginecológica

Vía de aplicación: Oral

Por vía oral:
Diluir 1 gota de AEQ de Canela de Ceilán y 1 gota de AEQ de Limón (protector hepático) en una cucharadita de aceite de Oliva.
Ingerir durante la comida hasta 3 veces al día durante una semana como máximo. Solicitar consejo médico más allá de 3 días sin mejoría.

Otorrinolaringología

Gripe

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 1 gota de aceite esencial de Canela con 9 gotas de aceite vegetal de Argán.
Masajear el tórax y la espalda hasta la absorción total en la piel. Repetir 3 veces al día durante un periodo de 5 a 7 días.

Indicaciones tradicionales en aromaterapia

Bibliografía:

  • https://img.freepik.com/fotos-premium/dalchini-cinnamomum-zeylanicum-ilustracion-botanica-sobre-papel-blanco-mejores-plantas-medicinales_508524-930.jpg?w=996
  • De la Charie, T. et al. Sitio web « Compagnie des Sens »  – https://www.compagnie-des-sens.fr/
  • Franchomme, P., R. Jollois, and D. Pénoël. 2001. L’aromathérapie Exactement. Encyclopédie de L’utilisation Thérapeutique Des Huiles Essentielles. Editions Roger Jollois.
  • Zhiri A., Baudoux D. Huiles essentielles chémotypées et leurs synergies.
  • Passeport Santé. Sitio web https://www.passeportsante.net/
  • Scott A. Johnson, 2015. Evidence-based essential oil therapy the ultimate guide to the therapeutic and clinical application of essential oils (EBEO)
  • https://vanessences.fr/content/28-huile-essentielle-encens-bienfaits-proprietes-utilisation

Advertencias sobre el uso de aceites esenciales: La información sobre el uso tradicional no remplaza la recomendación de un farmacéutico o un médico especializado en aromaterapia. Su utilización sin atender dicha recomendación será siempre bajo su responsabilidad. Ante cualquier duda, se recomienda consultar a su médico. Es importante confirmar el diagnostico de su enfermedad o afección para tomar la mejor decisión.  Es especialmente importante revisar las contraindicaciones y precauciones de uso de cada aceite esencial. Las indicaciones y las contraindicaciones de un aceite esencial dependen de su composición molecular. Los usos tradicionales reseñados se refieren a aceites esenciales y aceites vegetales 100% puros con información detallada de origen, calidad y rangos de composición molecular específicos para una AROMATERAPIA SEGURA Y EFICAZ. ¡NO APLICAN PARA CUALQUIER ACEITE ESENCIAL QUE NO CUMPLA CON ESTA INFORMACIÓN! AROMATMA SAS no es responsable de un uso inapropiado y/o abusivo de los aceites esenciales y aceites vegetales. Alergia: Antes de usar un aceite esencial, es recomendable aplicar una gota en la parte interna del codo y esperar 24 horas con el fin de evidenciar una posible reacción alérgica. Es apropiado consultar el capítulo titulado “Riesgos de utilización del aceite esencial” si aparece el icono “Riesgos de alergia”.