Skip to content Skip to footer

Cardamomo

Elettaria cardamomum

Órgano de la planta: Semilla

Aceite Esencial

Rangos óptimos de composición bioquímica

Información general y propiedades

El 1,8 cineol o eucaliptol es reconocido por estimular las glándulas de las mucosas respiratorias y permite fluidificar las secreciones, favoreciendo su expulsión de las vías respiratorias. Adicionalmente, el 1,8 cineol tiene propiedades antiinfecciosas. En la presentación de las propiedades de los aceites esenciales de Eucalipto globulus y Eucalipto radiata, aparece más información relacionada con el 1,8 cineol, al ser molécula mayoritaria de estos. El aceite esencial de Cardamomo es especialmente indicado contra los parásitos intestinales (helmintos).

Gastroenterología

Acidez gástrica

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 1 gota de AEQ de Cardamomo en 4 gotas de AVQ de Argán.
Masajear el vientre hasta la absorción total en la piel. Aplicar después de cada comida durante 3 semanas.

Aerofagia, hinchazón o flatulencia

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 1 gota de AEQ de Cardamomo en 4 gotas de AVQ de Argán.
Aplicar en el vientre hasta la absorción total en la piel.
Aplicar 3 veces al día después de cada comida, durante 3 semanas.

Colon irritable, colitis

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 1 gota de AEQ de Cardamomo en 4 gotas de AVQ de Cártamo.
Masajear el vientre, después de cada comida, hasta la absorción total en la piel.

Digestión lenta

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 1 gota de AEQ de Cúrcuma en 4 gotas de AVQ de Argán.
Masajear el vientre en el sentido horario hasta la absorción total en la piel. Aplicar 2 veces al día durante un periodo máximo de 5 días consecutivos.

Fermentación intestinal

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 3 gotas de AEQ de Cardamomo en una cucharadita de aceite de Oliva.
Tomar 3 veces al día antes de cada comida durante un periodo máximo de 2 semanas consecutivas.

Inapetencia, falta de apetito

Vía de aplicación: Tópica

Mezclar 1 gota de AEQ de Menta con 1 gota de AEQ de Cardamomo en una cucharadita de aceite de Oliva.
Aplicar sobre la lengua en ayunas y antes de la cena.

Mal de transporte (mareo)

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 1 gota de AEQ de Cardamomo en 4 gotas de AVQ de Argán.
Masajear el vientre hasta la absorción total en la piel.

Vómito

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 1 gota de AEQ de Cardamomo en 4 gotas de AVQ de Argán.
Masajear el vientre hasta la absorción total en la piel.

Inmunología

Inmunodeficiencia, defensas bajas

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 1 gota de AEQ de Cardamomo en 4 gotas de AVQ de Argán.
Masajear la planta de los pies y la columna vertebral hasta la absorción total en la piel.

Neurología

Fatiga general o Astenia

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 1 gota de AEQ de Cardamomo con 5 gotas de AVQ de Argán.
Masajear la base de la columna vertebral a la altura de los riñones hasta la absorción total en la piel.
Aplicar en la mañana y al mediodía durante una semana.
Tomar un descanso de 1 semana después de tres semanas de uso.

Otorrinolaringología

Infección respiratoria de origen bacteriana o viral

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 1 gota de AEQ de Cardamomo en 4 gotas de AVQ de Cártamo.
Masajear el tórax y la parte superior de la espalda hasta la absorción total en la piel.

Tos grasa

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 1 gota de AEQ de Cardamomo en 4 gotas de AVQ de Argán.
Masajear la parte superior de la espalda hasta absorción total en la piel.

Ortopedia - Reumatología

Espasmos neuromusculares

Vía de aplicación: Tópica

Diluir 1 gota de AEQ de Cardamomo en 4 gotas de AVQ de Cártamo.
Masajear la zona afectada hasta la absorción total en la piel.

Indicaciones tradicionales correctas

Uso permitido según edad o estado del paciente:

Vias de aplicación segura:

Riesgos de utilización del aceite esencial:

Contraindicaciones

No aplicar a bebés, ni a niñ@s menores a 3 años.
No aplicar a pacientes asmáticos y/o epilépticos (salvo bajo supervisión médica).
No aplicar puro en la piel; es irritante; Diluirlo en un aceite vegetal en una proporción máxima equivalente al 20%.
No aplicar a pacientes con cálculos biliares.
No aplicar de forma prolongada.
Potencial interacción con medicamentos.
Es recomendable probar el aceite en la parte interior del codo para evidenciar riesgo de alergia.

Bibliografía:

Advertencias sobre el uso de aceites esenciales: La información sobre el uso tradicional no remplaza la recomendación de un farmacéutico o un médico especializado en aromaterapia. Su utilización sin atender dicha recomendación será siempre bajo su responsabilidad. Ante cualquier duda, se recomienda consultar a su médico. Es importante confirmar el diagnostico de su enfermedad o afección para tomar la mejor decisión.  Es especialmente importante revisar las contraindicaciones y precauciones de uso de cada aceite esencial. Las indicaciones y las contraindicaciones de un aceite esencial dependen de su composición molecular. Los usos tradicionales reseñados se refieren a aceites esenciales y aceites vegetales 100% puros con información detallada de origen, calidad y rangos de composición molecular específicos para una AROMATERAPIA SEGURA Y EFICAZ. ¡NO APLICAN PARA CUALQUIER ACEITE ESENCIAL QUE NO CUMPLA CON ESTA INFORMACIÓN! AROMATMA SAS no es responsable de un uso inapropiado y/o abusivo de los aceites esenciales y aceites vegetales. Alergia: Antes de usar un aceite esencial, es recomendable aplicar una gota en la parte interna del codo y esperar 24 horas con el fin de evidenciar una posible reacción alérgica. Es apropiado consultar el capítulo titulado “Riesgos de utilización del aceite esencial” si aparece el icono “Riesgos de alergia”.