
Ravintsara
Cinnamomum camphora
Órgano de la planta: Hoja
Aceite Esencial
Rangos óptimos de composición bioquímica
- ◉ 1,8-cineol (eucaliptol):
- 51-60 %
- ◉ sabineno:
- 10-18 %
- ◉ alfa-terpineol:
- 5-11 %
Información general y propiedades
En plena crisis viral, en Europa, el aceite esencial de Ravintsara ha prevenido y combatido la infección fortaleciendo el sistema inmunitario y tonificando el organismo en la fase posinfección. Está especialmente recomendado para todas las infecciones en otorrinolaringología; resfriado, otitis, sinusitis entre otras afecciones.
Antiviral ++++ Su alta concentración en alfa-terpineol y 1,8 cineol (eucaliptol) lo posiciona como uno de los antivirales naturales más potentes. Según aromaterapeutas expertos, actúa inhibiendo el proceso de replicación de los virus. Es eficaz para el control los virus encapsulados, especialmente aquellos responsables del herpes, y para combatir los virus responsables de la gripe y de la gastroenteritis.
Propiedad inmunomoduladora ++++: El alfa-terpineol y los otros alcoholes monoterpénicos potencian la capacidad del organismo para combatir gérmenes de varios patógenos; bacterias, hongos y/o virus.
Como antibacteriano de referencia, demuestra en aromatogramas un amplio espectro en el control sobre varias bacterias; esta acción antibacteriana, producto de su contenido en alfa-terpineol. terpinen-4-ol y 1,8-cineol, afecta sobre la membrana celular de los microorganismos provocando un control bactericida.
El eucaliptol, como molécula mayoritaria, estimula las glándulas exocrinas de las mucosas respiratorias favoreciendo la dilución de las secreciones y su expulsión.
Dermatología
Queilitis
Vía de aplicación: Tópica
Diluir 1 gota de AEQ de Ravintsara en 15 gotas de AVQ de Moringa.
Aplicar en el área afectada hasta 3 veces al día.
También se puede preparar esta mezcla en un frasco limpio respetando esta proporción para tenerla lista en el momento de cada aplicación.
Después de 20 días o en caso de agravación, consultar su médico.
Herpes
Vía de aplicación: Tópica
A partir de 6 años, aplicar 1 gota de AEQ de Ravintsara en la espinilla del herpes de 5 a 6 veces al día con un copito o con el dedo limpio.
Lavarse bien las manos después de la aplicación.
A partir de 3 años o para pieles sensibles: Diluir 1 gota de AEQ de Ravintsara con 4 gotas de AVQ de Argán.
Tambien puede utilizar el AEQ de Niaouli para tratar el herpes: ver su monografia en nuestro sitio web.
Aplicar 1 gota de la mezcla en el área afectada de 5 a 6 veces al día durante 7 a 8 días.
Gastroenterología
Gastroenteritis, diarrea infecciosa o infección digestiva
Vía de aplicación: Oral o Tópica
Por la vía oral:
Diluir 1 gota de AEQ de Ravintsara en media cucharadita de aceite de Oliva.
Tomar hasta 4 veces al día durante un máximo de 5 días.
Por vía tópica:
A partir de 3 años y para adultos - aplicar 3 gotas en masaje sobre el vientre de 3 a 5 veces al día durante 3 días. Para pieles sensibles , Diluir al 30 % en AVQ de Argán.
Inmunología
Inmunodeficiencia, defensas bajas ante infecciones respiratorias
Vía de aplicación: Tópica
A partir de 3 años.
En prevención durante un periodo de fragilidad o de riesgo ambiental, aplicar 3 gotas de Ravintsara en las muñecas y respirar profundamente una vez al día. Tomar 1 semana de descanso después de tres semanas de uso.
De 3 meses a 3 años y para embarazadas mayores de 3 meses, Diluir 1 gota de AEQ de Ravintsara con 9 gotas de AVQ de Argán o Jojoba.
Neurología
Fatiga general o Astenia
Vía de aplicación: Olfativa o Tópica
Aplicar 2 gotas de AEQ de Ravintsara en la parte interior de las muñecas y respirar profundamente. Aplicar 3 veces por día.
Otorrinolaringología
Gripe, virosis
Vía de aplicación: Oral o Tópica
A partir de 6 años y para adultos:
Por vía tópica: masajear 3 gotas de AEQ de Ravintsara en la zona lumbar, a lo largo de la columna y en el tórax, 4 a 5 veces al día, hasta mejoría.
Por vía oral: tomar 1 gota de AEQ de Ravintsara en una cucharadita de aceite de oliva, 4 veces al día, hasta mejoría.
De 3 meses a 6 años, y para embarazadas mayores de 3 meses: Diluir 1 gota de AEQ de Ravintsara con 9 gotas de AVQ de Argán
Con esta mezcla, masajear la espalda y las plantas de los pies hasta absorción total en la piel.
Psiquiatría - Psicología
Depresión
Vía de aplicación: Olfativa o Tópica
Para adultos y adolescentes: aplicar 2 gotas de AEQ de Ravintsara en la parte interior de las muñecas y respirar profundamente. Repetir con regularidad durante el día. Si esto resulta insuficiente, masajear la parte inferior de la columna con 4 gotas de AEQ puro de Ravintsara, 2 veces al día durante 3 semanas.
Indicaciones tradicionales correctas
Uso permitido según edad o estado del paciente:
- Embarazo y lactancia:
- no durante los primeros 3 meses, si después.
- Adulto, adolescente o niño mayor a 6 años:
- si
- Bebés de 3 meses a 3 años:
- si
- Bebés de edad inferior a 3 meses:
- no
Vias de aplicación segura:
- Inhalación:
- no durante los primeros 3 meses, si después.
- Via tópica:
- si
- Via oral:
- si
- En difusor:
- no
Riesgos de utilización del aceite esencial:
- Fotosensibilizante: no
- Interacción hormonal con el estrógeno: no
- Interacción hormonal general: no
- Toxicidad para el hígado: no
- Neurotoxicidad: no
- Irritante para las vías respiratorias: no
- Riesgo de alergia: no
- Dermocáustico (quema la piel si se usa puro): no
- Irritación de la piel si se usa puro: no
- Efecto similar a la cortisona: no
Contraindicaciones
No aplicar durante los primeros 3 meses de embarazo.
No aplicar a bebés menores de 3 meses.
No aplicar a pacientes asmáticos, ni epilépticos (salvo bajo prescripción médica).
Bibliografía:
- https://co.pinterest.com/pin/297519119115295637/
- De la Charie, T. et al. Sitio web « Compagnie des Sens » – https://www.compagnie-des-sens.fr/
- Franchomme, P., R. Jollois, and D. Pénoël. 2001. L’aromathérapie Exactement. Encyclopédie de L’utilisation Thérapeutique Des Huiles Essentielles. Editions Roger Jollois.
- Zhiri A., Baudoux D. Huiles essentielles chémotypées et leurs synergies.
- Passeport Santé. Sitio web https://www.passeportsante.net/
- Scott A. Johnson, 2015. Evidence-based essential oil therapy the ultimate guide to the therapeutic and clinical application of essential oils (EBEO)
- https://vanessences.fr/content/28-huile-essentielle-encens-bienfaits-proprietes-utilisation
Advertencias sobre el uso de aceites esenciales: La información sobre el uso tradicional no remplaza la recomendación de un farmacéutico o un médico especializado en aromaterapia. Su utilización sin atender dicha recomendación será siempre bajo su responsabilidad. Ante cualquier duda, se recomienda consultar a su médico. Es importante confirmar el diagnostico de su enfermedad o afección para tomar la mejor decisión. Es especialmente importante revisar las contraindicaciones y precauciones de uso de cada aceite esencial. Las indicaciones y las contraindicaciones de un aceite esencial dependen de su composición molecular. Los usos tradicionales reseñados se refieren a aceites esenciales y aceites vegetales 100% puros con información detallada de origen, calidad y rangos de composición molecular específicos para una AROMATERAPIA SEGURA Y EFICAZ. ¡NO APLICAN PARA CUALQUIER ACEITE ESENCIAL QUE NO CUMPLA CON ESTA INFORMACIÓN! AROMATMA SAS no es responsable de un uso inapropiado y/o abusivo de los aceites esenciales y aceites vegetales. Alergia: Antes de usar un aceite esencial, es recomendable aplicar una gota en la parte interna del codo y esperar 24 horas con el fin de evidenciar una posible reacción alérgica. Es apropiado consultar el capítulo titulado “Riesgos de utilización del aceite esencial” si aparece el icono “Riesgos de alergia”.