Mandarina

El aceite esencial de mandarina es conocido por sus propiedades sedantes, relajantes y calmantes, así como por sus propiedades tónico digestivas. El limoneno, molécula mayoritaria del aceite esencial de mandarina, extraída de la cáscara del cítrico, suprime la producción de factores proinflamatorios (TNF alfa y óxido nítrico). Tiene una acción colagoga y colerética; favorece el […]
Cúrcuma

El aceite esencial de Cúrcuma se destaca entre la mayoria de los aceites esenciales más comunes por ser un poderoso antioxidante ya que la tumerona le confiere una alta capacidad de captación de radicales libres del organismo, contribuyendo al retraso del envejecimiento celular. Es ampliamente recomendado para el tratamiento de afecciones intestinales y digestivas. Es […]
Bergamota

El aceite esencial de Bergamota es apreciado por su fragancia suave y relajante. Estudios in vitro muestran que, debido a su contenido en linalol, inhibe la actividad de la acetilcolinesterasa (AChE) y la butirilcolinesterasa (BChE). La inhibición de la actividad de la AChE potencia la memoria y el pensamiento. La inhibición selectiva de la BChe […]
Almendra

Para la piel sensible o frágil. Es recomendable para bebes y mujeres embarazadas.
Propiedades: suavizante, cicatrizante y antiinflamatorio.
Índice de comedogenicidad: 2
Muy rico en Omega 9, el aceite vegetal de Almendra suaviza la piel. Es apropiado su uso durante el embarazo y aplicable a bebés y niños. Debido a su alto contenido en vitamina E, el aceite de Almendra acelera la regeneración de la piel en caso de cicatrices, estrías, grietas, piel seca, y piel madura. Recomendado como protector de la piel contra agresiones exteriores. Debido a su alta capacidad de absorción, se puede diluir para facilitar la absorción de los aceites esenciales en la piel sin dejar grasa en su superficie. Es el aceite vegetal de referencia para la costra láctea y el eritema del pañal (pañalitis).
Cabello
El omega 3, los fosfolípidos, la vitamina E y el magnesio del aceite de Almendra son responsables del cuidado preventivo y curativo del cabello y cuero cabelludo, lo nutre, fortalece y protege de la deshidratación mejorando su apariencia y textura, volviéndolo más sedoso y brillante.
Por vía oral el aceite vegetal de Almendra tiene un efecto laxante estimulando el tránsito intestinal.