Verbena

El aceite esencial de Verbena, por su riqueza en citral (geranial y neral) ostenta propiedades antiinflamatorias y antálgicas importantes que justifican su uso como acompañante de otros aceites esenciales para el control del dolor en el tratamiento de la artrosis. El limoneno completa esta acción inhibiendo la producción de interleuquina 4, una citoquina que tiene […]

Pomelo

El aceite esencial de Pomelo tiene, igual que el aceite esencial de Naranja Dulce, un alto contenido en limoneno por lo que comparten propiedades e indicaciones similares en lo relativo a tratamientos del sistema digestivo. El limoneno, molécula mayoritaria del aceite esencial de pomelo, extraída de la cáscara del cítrico suprime la producción de factores […]

Naranja dulce

El aceite esencial de Naranja se distingue de los aceites esenciales de Limón y Mandarina por su alto contenido en limoneno (superior al 90-95%). Comparte con los dos aceites esenciales anteriores propiedades especialmente relacionadas con la presencia del limoneno; acción sedante, relajante, calmante y digestiva. El limoneno, molécula mayoritaria del aceite esencial de naranja, extraída […]

Lavanda

El aceite esencial de Lavanda destaca por sus multiples propiedades para el tratamiento de la piel (acné, arrugas, cicatriz), y es especialmente valorado por su efecto calmante, sedante para el sistema nervioso central, antálgico, relajante muscular y hipotenso, así como un eficaz vasodilatador. Apreciadas propiedades antiinfecciosas (hongos y parásitos) especialmente en Trichomonas vaginalis y contra […]

Limón

El aceite esencial de Limón, es de uso común. Facilita la digestión, se usa como détox y para eliminar las náuseas. Tiene propiedades antibacterianas, hipolipidemiantes y lipolíticas al estimular la disolución de las grasas por su contenido en limoneno. Se recomienda su uso como hepatoprotector para acompañar aceites esenciales fuertes como el Orégano en el […]

Mandarina

El aceite esencial de mandarina es conocido por sus propiedades sedantes, relajantes y calmantes, así como por sus propiedades tónico digestivas. El limoneno, molécula mayoritaria del aceite esencial de mandarina, extraída de la cáscara del cítrico, suprime la producción de factores proinflamatorios (TNF alfa y óxido nítrico). Tiene una acción colagoga y colerética; favorece el […]

Geranio de Egipto

El aceite esencial de Geranio de Egipto, también llamado “Geranio Rosado”, especialmente en Francia es conocido por sus propiedades para el cuidado de la piel en tratamientos de cosmética y dermatología, actuando como tónico y astringente. Su contenido molecular le confiere muchos otros atributos en el campo de la salud. Rico en citronelol y geraniol, […]

Incienso de India

El aceite esencial de incienso se usa en aromaterapia energética para promover estados meditativos y elevación espiritual. También tiene propiedades antidepresivas, inmunoestimulantes, antiinflamatorias y cicatrizantes.

Cardamomo

El aceite esencial de cardamomo, destaca por su concentración de acetato de terpenil que actua sobre el sistema nervioso en los procesos que desencadenan los espasmos, entrando en competencia con las moléculas responsables de la contracción de los músculos lisos y estriados, permitiendo suprimir o atenuar los espasmos musculares y dolores asociados. El 1,8 cineol […]

Cedro del Atlas

La palabra Cedro significa Potencia en arabe. Debido a sus carburos sesquiterpénicos, este aceite esencial es particularmente apreciado como antiviral, antibacteriano, lipolítico y descongestionante venoso con efecto linfotónico, quedando justificado su uso para la celulitis y como coadyuvante para prevenir la aterosclerosis. Los sesquiterpenos del aceite esencial de Cedro del Atlas son activos a nivel […]