Pachulí
![](https://aromatma.com/wp-content/uploads/2022/10/Pachuli-Pogostemon-cablin.jpg)
El aceite esencial de Pachulí destaca por sus propiedades como calmante, facilita la circulación de la sangre, regenera las células de la piel y es antiinflamatorio. Es inmejorable en difusión mezclado con aceite esencial de Limón o de Ylang ylang para generar un ambiente tranquilo y relajante.
Geranio de Egipto
![](https://aromatma.com/wp-content/uploads/2022/10/Geranio-Pelargonium-graveolens-1.jpg)
El aceite esencial de Geranio de Egipto, también llamado “Geranio rosado”, especialmente en Francia es conocido por sus propiedades para el cuidado de la piel en tratamientos de cosmética y dermatología, actuando como tónico y astringente. Su contenido molecular le confiere muchos otros atributos en el campo de la salud. Rico en citronelol y geraniol, […]
Rosa mosqueta
![](https://aromatma.com/wp-content/uploads/2022/11/Rosa-rubiginosa.jpg)
Para la piel seca, madura o sensible
Propiedades: regenerador, reafirmante, cicatrizante y activador de la circulación sanguínea
Índice de comedogenicidad: 3.
Piel
El aceite de la semilla de Rosa mosqueta, planta originaria de Suramérica, tiene un alto contenido en Omegas 3,6 y 9, ácidos grasos esenciales poliinsaturados caracterizados por la alta capacidad regenerativa de la piel. El aceite vegetal de Rosa Mosqueta es ideal para elaborar productos cosméticos.
Aplicado sobre el rostro día y noche, tiene propiedades regeneradoras y reafirmantes de la piel dañada, arrugada o con cicatriz (estimulante del flujo sanguíneo).
Es referencia para el tratamiento de la celulitis y las estrías, especialmente acompañada con el aceite esencial de Geranio de Egipto. Se recomienda también su aplicación en quemaduras derivadas de tratamientos con radioterapia.
Por vía oral, debido a su buena relación de omega 3 y 6, es benéfico para el sistema cardiovascular y muestra efectos favorables para la regulación hormonal femenina.