Lavanda

El aceite esencial de Lavanda destaca por sus multiples propiedades para el tratamiento de la piel (acné, arrugas, cicatriz), y es especialmente valorado por su efecto calmante, sedante para el sistema nervioso central, antálgico, relajante muscular y hipotenso, así como un eficaz vasodilatador. Apreciadas propiedades antiinfecciosas (hongos y parásitos) especialmente en Trichomonas vaginalis y contra […]

Copaiba

El aceite esencial de Copaiba es una oleoresina obtenida de la resina del arbol de Copahu (Copaifera officinalis y otras especies del genero Copaifera). Debido a su alto contenido en beta-cariofileno (superior a 50%), se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antálgicas de importancia para aliviar los dolores de una tendinitis, u otros dolores musculares y […]

Cúrcuma

El aceite esencial de Cúrcuma se destaca entre la mayoria de los aceites esenciales más comunes por ser un poderoso antioxidante ya que la tumerona le confiere una alta capacidad de captación de radicales libres del organismo, contribuyendo al retraso del envejecimiento celular. Es ampliamente recomendado para el tratamiento de afecciones intestinales y digestivas. Es […]

Rosa Mosqueta

Para la piel seca, madura o sensible
Propiedades: regenerador, reafirmante, cicatrizante y activador de la circulación sanguínea
Índice de comedogenicidad: 3.

Piel
El aceite de la semilla de Rosa mosqueta, planta originaria de Suramérica, tiene un alto contenido en Omegas 3,6 y 9, ácidos grasos esenciales poliinsaturados caracterizados por la alta capacidad regenerativa de la piel. El aceite vegetal de Rosa Mosqueta es ideal para elaborar productos cosméticos.
Aplicado sobre el rostro día y noche, tiene propiedades regeneradoras y reafirmantes de la piel dañada, arrugada o con cicatriz (estimulante del flujo sanguíneo).
Es referencia para el tratamiento de la celulitis y las estrías, especialmente acompañada con el aceite esencial de Geranio de Egipto. Se recomienda también su aplicación en quemaduras derivadas de tratamientos con radioterapia.

Por vía oral, debido a su buena relación de omega 3 y 6, es benéfico para el sistema cardiovascular y muestra efectos favorables para la regulación hormonal femenina.