Salvia

El aceite esencial de Salvia tiene propiedades antimicrobianas ante cepas específicas de bacterias (Staphylococcus aureus) y hongos (Candida albicans). Es un potente antiviral, así como inmunoestimulante, expectorante, mucolítico, lipolítica, colagogo y colerético. El aceite esencial de Salvia está especialmente vinculado al tratamiento de diversas afecciones concernientes a la mujer; tales como alopecia hormonal, celulitis, premenopausia […]
Tomillo a Timol

El aceite esencial de tomillo a timol, con su alta concentración de timol, es el antiinfeccioso referente. Se aplica para el tratamiento de infecciones difíciles o recurrentes de los sistemas ORL, genitourinario, respiratorio y digestivo, así como para el tratamiento de parasitosis cutáneas. Es un aceite esencial clasificado como positivante y tonificante apropiado para estados […]
Pimienta Negra

El aceite esencial de Pimienta Negra es tonificante, analgésico y estimula de manera moderada la circulación sanguínea. Estimula las funciones sexuales siendo considerado un afrodisíaco. Sus monoterpenos mayoritarios; Beta-cariofileno, limoneno, alfa y beta-pineno y sabineno participan en inhibir la transmisión del dolor a nivel muscular en general y en dolores dentales en especial. Adicionalmente estas […]
Pomelo

El aceite esencial de Pomelo tiene, igual que el aceite esencial de Naranja Dulce, un alto contenido en limoneno por lo que comparten propiedades e indicaciones similares en lo relativo a tratamientos del sistema digestivo. El limoneno, molécula mayoritaria del aceite esencial de pomelo, extraída de la cáscara del cítrico suprime la producción de factores […]
Orégano Vulgar

El aceite esencial de Orégano es un poderoso antiinfeccioso de amplio espectro por su contenido en carvacrol y Gamma-terpineno. Respiratorio, digestivo (Helicobacter pylori) y urogenital, así como un buen tonificante en caso de fatiga física. El carvacrol, molécula mayoritaria en el aceite esencial de orégano, tiene actividad comprobada contra las bacterias Escherichia coli, Staphylococcus aureus, […]
Naranja dulce

El aceite esencial de Naranja se distingue de los aceites esenciales de Limón y Mandarina por su alto contenido en limoneno (superior al 90-95%). Comparte con los dos aceites esenciales anteriores propiedades especialmente relacionadas con la presencia del limoneno; acción sedante, relajante, calmante y digestiva. El limoneno, molécula mayoritaria del aceite esencial de naranja, extraída […]
Nuez Moscada

El aceite esencial de Nuez Moscada se obtiene de la nuez. Es eminentemente tónico a nivel general, debido a la presencia del sabineno y los demás monoterpenos que contiene. Los monoterpenos contribuyen a estimular la digestión y tienen una actividad antálgica inhibiendo la secreción de moléculas como las prostaglandinas responsables indirectamente de la sensación de […]
Menta

El aceite esencial de Menta es excelente para facilitar la digestión, favorece el drenaje gástrico y reduce la acidez gástrica. Es un tónico general antiinflamatorio y antiespasmódico. Es reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un eficaz remedio para la migraña. Tiene propiedades espasmolíticas, antiinflamatorias, colagogas, coleréticas y carminativas que le confieren una […]
Limón

El aceite esencial de Limón, es de uso común. Facilita la digestión, se usa como détox y para eliminar las náuseas. Tiene propiedades antibacterianas, hipolipidemiantes y lipolíticas al estimular la disolución de las grasas por su contenido en limoneno. Se recomienda su uso como hepatoprotector para acompañar aceites esenciales fuertes como el Orégano en el […]
Limonaria
